Monday, April 25, 2011
Friday, April 22, 2011
22 de abril, Día de la Tierra
(Clic en la foto para saber como proteger la tierra)
Vivimos en un planeta que nos da cada día lo que necesitamos. Pero para agradecérselo, cada día contaminamos más, gastamos gratuitamente sus recursos y no pensamos ni en su futuro ni en el nuestro. La tierra somos cada uno de nosotros, de nuestros hijos y de nuestros nietos. Si no cuidamos la tierra que aire respiraremos, que agua beberemos de que nos alimentaremos.
El ser humano se considera infalible, seguros y todopoderoso pero cada día demuestra su ineptitud, su falta de respeto y su torpeza.
Es momento de cambiar de hábitos, de respetar a nuestra madre tierra, de reciclar, de tener en cuenta las 3Rs, de utilizar energías alternativas y renovables, de mejorar nuestro medio habiente, de dar a la tierra lo que le pertenece para que tengamos en ella un futuro como hemos tenido un pasado.
Cuida la tierra es tu casa
Por un mundo mejor
Por un futuro viable
Piensa en ella.
Carta del Jefe Indio Seattle al presidente de EEUU.
Es una carta muy poética que demuestra mucho respeto y amor por la tierra.
Muy interesante para leer y reflexionar.
(Clic en la foto para leer la carta)
DISFRUTA DE LA BELLEZA DE NUSTRO PLANETA.
Clic en el dibujo superior.Otra manera de aprender a cuidar tu planeta,
Es un juego muy entretenido.
Es un juego muy entretenido.
¡No te lo pierdas!
http://luis-nuestroblogdelnara5y6.blogspot.com/2011/03/reciclar.html
LA UNIÓN EUROPEA
INFORMACIÓN BÁSICA
La UE se fundó después de la Segunda Guerra Mundial con la intención de traer paz, estabilidad y prosperidad a Europa.
El 9 de mayo de 1950, la Declaración de Schuman propuso la creación de una Comunidad Europea del Carbón y el Acero (CECA), que se hizo realidad con el Tratado de París de 18 de abril de 1951.
Los países miembros tienen una moneda única llamada Euro. Pero algunos no la tienen, la UE está en trámites para hacer que estos países la acepten.
En principio, el Consejo Europeo se reune cuatro veces al año. Está presidido por el Jefe de Estado o de Gobierno del país que ostenta en ese momento la presidencia del Consejo de la Unión Europea.
Para financiar sus políticas, la Unión Europea dispone de un presupuesto anual superior a 120 000 millones de euros. Este presupuesto se financia mediante lo que se denominan los “recursos propios” de la UE, que no pueden exceder de una cantidad equivalente al 1,24% de la renta nacional bruta total de todos los Estados miembros.
Estos recursos proceden fundamentalmente de:
La apertura de las fronteras interiores entre los Estados miembros de la UE constituye una ventaja sumamente tangible para los ciudadanos de la Unión, que ahora pueden viajar libremente sin estar sujetos a controles fronterizos.
Con todo, esta libertad de movimiento debe ir acompañada del refuerzo de los controles en las fronteras exteriores de la UE, con el fin de luchar eficazmente contra el tráfico de personas y estupefacientes, la delincuencia organizada, la inmigración ilegal y el terrorismo.
Los países de la UE cooperan en el ámbito policial y judicial con el fin de hacer de Europa un lugar más seguro.
La UE tiene hoy en día 27 países miembros, que le han traspasado parte de su soberanía (o su autoridad legislativa).Varios países más han solicitado su adhesión a la UE.
BANDERA
HIMNO(clic para escuchar en wikipedia)
El himno de la Unión Europea procede de la Novena Sinfonía, compuesta en 1823 por Ludwig van Beethoven.
HIMNO(Vídeo)
INSTITUCIONES (Video)
En laces de recursos
La Unión Europea en breve Europa y la UE.
La Unión Europea (Libros Vivos)
El juego de Europa: En varios idiomas. En flash. Para aprender sobre Europa
La Unión Europea (Educalia)
Europa (Wikipedia)
Geografía de Europa y de España (Libros vivos)
Mapa de la Unión Europea
Europa y la Unión Europea (mapa)
Los países de la Unión Europea (puzzle)
Instituciones de la Unión Europea
La historia de la Unión Europea y la Ciudadanía Europea
Europa y la Unión Europea
Mas información
INFORMACIÓN SOBRE EUROPA EN
"EUROPA NUESTRO CONTINENTE"
EN ESTE MISMO BLOG



La UE se fundó después de la Segunda Guerra Mundial con la intención de traer paz, estabilidad y prosperidad a Europa.
El 9 de mayo de 1950, la Declaración de Schuman propuso la creación de una Comunidad Europea del Carbón y el Acero (CECA), que se hizo realidad con el Tratado de París de 18 de abril de 1951.
Los países miembros tienen una moneda única llamada Euro. Pero algunos no la tienen, la UE está en trámites para hacer que estos países la acepten.
En principio, el Consejo Europeo se reune cuatro veces al año. Está presidido por el Jefe de Estado o de Gobierno del país que ostenta en ese momento la presidencia del Consejo de la Unión Europea.
Para financiar sus políticas, la Unión Europea dispone de un presupuesto anual superior a 120 000 millones de euros. Este presupuesto se financia mediante lo que se denominan los “recursos propios” de la UE, que no pueden exceder de una cantidad equivalente al 1,24% de la renta nacional bruta total de todos los Estados miembros.
Estos recursos proceden fundamentalmente de:
- los derechos de aduana sobre los productos importados de fuera de la UE, incluidas las exacciones agrícolas;
- un porcentaje del impuesto sobre el valor añadido (IVA) aplicado a los bienes y servicios en el conjunto de la UE;
- las contribuciones de los Estados miembros acordes con su respectiva riqueza.
La apertura de las fronteras interiores entre los Estados miembros de la UE constituye una ventaja sumamente tangible para los ciudadanos de la Unión, que ahora pueden viajar libremente sin estar sujetos a controles fronterizos.
Con todo, esta libertad de movimiento debe ir acompañada del refuerzo de los controles en las fronteras exteriores de la UE, con el fin de luchar eficazmente contra el tráfico de personas y estupefacientes, la delincuencia organizada, la inmigración ilegal y el terrorismo.
Los países de la UE cooperan en el ámbito policial y judicial con el fin de hacer de Europa un lugar más seguro.
La UE tiene hoy en día 27 países miembros, que le han traspasado parte de su soberanía (o su autoridad legislativa).Varios países más han solicitado su adhesión a la UE.
BANDERA
HIMNO(clic para escuchar en wikipedia)
El himno de la Unión Europea procede de la Novena Sinfonía, compuesta en 1823 por Ludwig van Beethoven.
Para el último movimiento de esta sinfonía, Beethoven puso música a la "Oda a la alegría", escrita en 1785 por Friedrich von Schiller. El poema expresa la idealista visión de Schiller, visión compartida por Beethoven.
HIMNO(Vídeo)
- Estados miembros
- Austria
- Bélgica
- Bulgaria
- Chipre
- República Checa
- Dinamarca
- Estonia
- Finlandia
- Francia
- Alemania
- Grecia
- Hungría
- Irlanda
- Italia
- Letonia
- Lituania
- Luxemburgo
- Malta
- Países Bajos
- Polonia
- Portugal
- Rumanía
- Eslovaquia
- Eslovenia
- España
- Suecia
- Reino Unido
- Países candidatos
- Croacia
- La Antigua República Yugoslava de Macedonia
- Turquía
- Islandia
INSTITUCIONES (Video)
En laces de recursos
La Unión Europea en breve Europa y la UE.
La Unión Europea (Libros Vivos)
El juego de Europa: En varios idiomas. En flash. Para aprender sobre Europa
La Unión Europea (Educalia)
Europa (Wikipedia)
Geografía de Europa y de España (Libros vivos)
Mapa de la Unión Europea
Europa y la Unión Europea (mapa)
Los países de la Unión Europea (puzzle)
Instituciones de la Unión Europea
La historia de la Unión Europea y la Ciudadanía Europea
Europa y la Unión Europea
Mas información
- En el portal de la UE.http://europa.eu/index_es.htm
- En Wikipedia.http://es.wikipedia.org/wiki/Uni%C3%B3n_Europea
Clic en la imagen para empezar la actividad
INFORMACIÓN SOBRE EUROPA EN
"EUROPA NUESTRO CONTINENTE"
EN ESTE MISMO BLOG
¿Sabrías decir de que país es cada bandera?
TEST SOBRE LA UNIÓN EUROPEA
Este test lo realizaremos en clase por lo que permanecera cerrado hasta el momento de su realización.
clic en la imagen para hacer el test

Subscribe to:
Posts (Atom)