15/04/2011
LO HEMOS CONSEGUIDO
MUCHAS GRACIAS
A TODOS.LO HEMOS CONSEGUIDO
GRULLAS: 1253
ORIGAMI SOLIDARIO
1000 GRULLAS POR JAPÓN
1000クレーン
"De papeles de colores
emprendiero las grullas el vuelo
hasta entrar en nuestra casa"
Del libro "Sadako y las mil grullas de papel" de Eleanor Coerr
"De papeles de colores
emprendiero las grullas el vuelo
hasta entrar en nuestra casa"
Del libro "Sadako y las mil grullas de papel" de Eleanor Coerr
Todos los componentes de nuestra comunidad escolar lamentamos profundamente las desgracias que han sucedido en Japón y dado que nuestro colegio tiene el nombre de Ciudad de Nara, lo sentimos próximo pues mantenemos una relación con la capital Nara de La prefectura de Nara (奈良県 Nara-ken?) está ubicada en la región de Kinki, sobre la isla de Honshu en Japón.
Este es el logo de la web oficial de nuestro colegio.
Este es el logo de la web oficial de nuestro colegio.
CIUDAD DE NARA
____________________________________________________________
Con esta actividad pretendemos alcanzar los siguientes objetivos.
1. Aprender a expresar sentimientos de forma oral y escrita.
2. Plasmar en una frase un mensaje de solidaridad.
3. Aprender que es el origami japonés.
4. Ser capaces de realizar una figura de la grulla en papeles de colores.
5. Fomentar el valor de la solidaridad entre nuestros alumnos.
6. Participar en la realización de un proyecto solidario.
Para demostrar nuestros sentimientos de solidaridad con el pueblo japonés realizaremos tres actividades
1. Escribir una carta dirigida al embajador de Japón en Madrid expresando nuestros sentimientos por las desgracias acontecidas, dando ánimo y apoyo.
2. Realizar un gran cartel para colgar en el Centro con la bandera de Japón con lazos de colores, mensajes de solidaridad y grullas.
3. Realización del proyecto"Mil grullas por Japón" con la finalidad de obtener el mayor número de grullas para hacer una columna que simbolice la paz, la salud y nuestra solidaridad con Japón en estos momentos tan difíciles.
___________________________________________________________
ORIGAMI
El origami (折り紙?) es el arte de origen japonés del plegado de papel, para obtener figuras de formas variadas. En español también se conoce como papiroflexia o cocotología.En el origami no se utilizan tijeras ni pegamento o grapas, tan sólo el papel y las manos. Por lo tanto, con sólo algunas hojas de papel pueden obtenerse distintos cuerpos geométricos (incluso a veces, poliedros) o figuras parecida a la realidad. Las distintas figuras obtenidas a partir de una hoja de papel pueden presentar diferentes áreas (según la porción de papel que queda debajo de otra) y varios volúmenes.
http://es.wikipedia.org/wiki/Origami
LA GRULLA
Significado
En Japón la grulla es símbolo de la paz, como para nosotros lo es la Paloma.
A partir de Hiroshima, se usó para representar la curación de los niños afectados por la radiación y la guerra, por lo que también significa o simboliza salud.
Los japoneses, padres del origami, regalan grullas plegadas en papel expresando paz y salud al que la recibe
A partir de Hiroshima, se usó para representar la curación de los niños afectados por la radiación y la guerra, por lo que también significa o simboliza salud.
Los japoneses, padres del origami, regalan grullas plegadas en papel expresando paz y salud al que la recibe
Senbazuru (mil grullas)
Las mil grullas de origami se han vuelto un símbolo de paz, debido a la historia de Sadako Sasaki (1943-1955), una pequeña niña japonesa que deseó curarse de su enfermedad producida por la radiación de una bomba atómica (leucemia).
http://es.wikipedia.org/wiki/Senbazuruç
Representación del libro "Sadaco y las mil grullas de papel"por una niña de 12 años.
VIDEO
SADAKO Y LAS MIL GRULLAS DE PAPEL.Corto de dibujos animados.
UN LIBRO PARA LEER.
"Sadaco y las mil grullas de papel".Libro de Elena Coerr.
Sadako Sasaki tenía tan sólo doce años cuando murió. Una terrible bomba atómica fue lanzada sobre su ciudad, Hiroshima, en Japón, cuando ella contaba dos años de edad. Diez años más tarde, enfermó de la leucemia como resultado de la radicación de aquella bomba. La autora ha querido destacar en Sadako su gran espíritu y valentía a la hora de afrontar el futuro que ella sabía que le esperaba."Sadaco y las mil grullas de papel".Libro de Elena Coerr.
_____________________________________________________________
PROYECTO MIL GRULLAS POR JAPÓN
Intentemos hacer mil grullas en papeles de colores que serán mil buenos deseos para Japón. Amigos y familiares nos pueden ayudar.
PERO… no se hacer esa figura.
No hay problema.
Consejos para hacer un buen Origami
- Hacer los pliegues en una superficie lisa, plana, sólida y bien iluminada;
- Utilice papel delgado si es principiante en esta arte o si va a hacer un modelo con muchos pliegues;
- Mantener las manos limpias para no ensuciar el origami.
- Antes de empezar a doblar mire si conoce todos los símbolos de las instrucciones, si no sabe alguno, aprenda el significado.
- Siga los pasos correctamente.
- Hincapié en la flexión con las uñas.
- No hay prisa, la paciencia es muy importante para hacer un origami, sobre todo si es su primera vez.
- Hacer varias veces el mismo modelo. No hay que olvidar que la práctica es lo que lleva a la perfección.
- Si pierde la orden de las instrucciones, no desespere.Compare lo que hizo con la imagen del diagrama o del vídeo, en caso necesario, inicie de nuevo la figura.
- Si no dispone de papel de color puede pintar su propio papel.
No olvides nunca que el origami es para pasarlo bien.
Fuente.
http://www.comohacerorigami.com/
Tutorial paso a paso

2. Voltear el papel y doblar vertical y horizontalmente formando una +

3. Usando las marcas hechas en el papel, doblar las puntas como se muestra a continuación:

4. Doblar las esquinas laterales hacia el centro, marcar y desdoblar

5. Doblar la punta superior hacia abajo, marcar y desdoblar

6. Tomar la punta inferior y llevarla hasta arriba formando un diamante. Marcar los pliegues

7. Voltear el modelo y realizar los pasos 4, 5 y 6 en este lado

8. Doblar las puntas laterales hacia el centro

9. Voltear el modelo y repetir el paso 8

10. Doblar ambas puntas inferiores hacia arriba. marcar el pliegue y desdoblar

11. Usar la marca para doblar las puntas hacia adentro, formando el cuello y la cola

12. Doblar una de hacia adentro para formar la cabeza y doblar las puntas superiores para formar las alas

12. Y listo!

Fuente de los dibujos.
http://justnane.wordpress.com/2010/02/24/grulla-de-origami-paso-a-paso/
Un vídeos para aclarar pasos
LINKS CON ENLACES DE WEBS CON MÁS TUTORIALES
Por si no lo tienes claro o quieres aprender más.
COLABORA CON NOSOTROS
También nos puedes mandar un correo con la foto de tu grulla a morffeom@yahoo.com.
Con tu permiso la colgaremos en el blog y la imprimiremos para poner en un gran cartel.
O simplemente realiza un comentario. Muchas gracias.
Lo puedes mandar a...
C.E.I.P. Ciudad de Nara
Proyecto Mil grullas por Japón
Avda. de Francia nº8
45005 TOLEDO. ESPAÑA.

Tambien te podría interesar.